Pensando la evolución, pensando la vida

Edición: 3

Autor: Máximo Sandín

Sello: Cauac Editorial

Paginas: 356

Formato: Tapa blanda

Entrega estimada: Entre 5 y 10 días hábiles

Disponibilidad: Impreso bajo demanda

$ 87.450

Peso colombiano - COP
  • Peso colombiano - COP

100 disponibles

SKU: 9788412203677 Categoría: Etiqueta: Marca:

Descripción

Dos décadas después de la publicación original de algunos de los ensayos que contiene este libro, comienzan a debatirse en diversos ámbitos del plano internacional muchas de las cuestiones que el Doctor Máximo Sandín ya adelantaba aquí a finales del siglo pasado,aportándonos una nueva y sumamente enriquecedora perspectiva de toda la fenomenología de la vida orgánica y su evolución.Mientras que la biología convencional que encontramos en libros de texto y medios de divulgación nos describe la evolución como un proceso de acumulación de mutaciones al azar organizadas en el tiempo por la acción de la reproducción diferencial entre organismos (Selección Natural), Sandín en cambio continúa invitándonos a considerar una visión mucho más amplia, a la vez que superadora de la dominante concepción mecanicista de la vida basada en el azar, el individualismo y la competencia, donde los microorganismos no son nuestros enemigos sino nuestros constituyentes esenciales, donde todos los elementos del mundo orgánico están mucho más unidos e interconectados entre sí, donde el flujo de información y las interrelaciones significativas, desde el nivel molecular hasta el ecosistémico, son muy superiores cualitativa y cuantitativamente, conformando una gran matriz viva para laque toda palabra de asombro se queda pequeña. Este apasionante escenario, al que Sandín se refiere como Integración de Sistemas Complejos, aporta coherencia y sentido a muchos datos acumulados a lo largo de las últimas décadas desde áreas de investigación como la genética del desarrollo, la genómica comparativa o la ecología microbiana.La producción científica contemporánea, dominada por la investigación hiperespecializada, genera una colosal acumulación de información y en cambio muy poco espacio refllexivo para su asimilación desde una perspectiva de conjunto más allá de los confines de cada disciplina, y aún menos sobre su encaje dentro de su contexto histórico, social y cultural. Es por ello que en estos memorables artículos podemos celebrar un fértil y valioso intento de abrir hueco en aquél espacio casi cerrado, logrando de esta forma adelantarse a su tiempo en muchos aspectos, dealguna manera invitando, ofreciendo a la ciencia la posibilidad, también, de evolucionar.

Loading

Información adicional

Peso678 g
Dimensiones15 × 21,5 cm

Valoraciones

There are no reviews yet

Sé el primero en valorar “Pensando la evolución, pensando la vida”

Preguntas y respuestas

Haz una pregunta
Pensando la evolución, pensando la vida Pensando la evolución, pensando la vida
Your question
* Question is required
Nombre
* Name is required
* Please tick the checkbox to proceed
Todavía no hay preguntas