Descripción
El ritual de Joselito Carnaval se estructura, entre otras estrategias simbólicas, en torno a una ruptura de las semiosis del cuerpo. Por un lado, se transgreden los tradicionales roles masculino/femenino pues, como bien lo señala la autora, los hombres pueden vestirse de mujer y la repetida recurrencia al órgano sexual masculino vulnera los valores religiosos y sociales establecidos. Por otro lado, son los cuerpos festivos y celebratorios los que ejecutan y dan vida, gracias a sus movimientos y reposos, a las festividades carnestolendas. La propuesta analítica e interpretativa de la investigadora Olaris Martínez Martínez se constituye en un aporte cardinal en el análisis y la comprensión de un fenómeno social y cultural que forma parte sustancial de la nacionalidad colombiana, donde el carnaval adquiere características propias muy vinculadas a la cultura caribeña. El excelente análisis de las estructuras espaciales y temporales que la investigación nos presenta, muestra de manera lógica y coherente las bases estructurantes de esta práctica festiva. La metodología utilizada en la investigación, donde convergen la fundamentación teórica y metodológica, la presencia testimonial en la realización del carnaval y las entrevistas a expertos y participantes, da sustento y fundamento a las conclusiones del exhaustivo análisis llevado a cabo por la autora.
Valoraciones
There are no reviews yet