El Conde de Tlapancalco. Los Parra, con Cortés, en la conquista de Nueva España

Edición: 1

Autor: Sebastià Sardiné Torrentallé

Sello: Letrame

Paginas: 572

Formato: Tapa blanda

Entrega estimada: Entre 5 y 10 días hábiles

Disponibilidad: Impreso bajo demanda

$ 259.850

Peso colombiano - COP
  • Peso colombiano - COP

100 disponibles

SKU: 9788411141369 Categoría: Etiqueta: Marca:

Descripción

La historia oficial del descubrimiento y de la conquista de Nueva España (México), está en buena parte tergiversada. El lector/a perspicaz,hallará en esta novela histórica EL CONDE DE TLAPANCALCO, respuesta a muchos interrogantes, ofreciéndole el texto elementos de investigación sobre la participación no castellana en el descubrimiento y conquista.¿Eran tan católicos Fernando e Isabel?. ¿Quién financió la expedición?. ¿Las tres carabelas salieron de Palos en Huelva,o por Pals en Girona?.¿Fue Colon genovés?.En el segundo viaje de Colon, los 1200 expedicionarios no eran españoles, sino aragoneses, catalanes,valencianos, mallorquines y algún castellano. Las Antillas bajo gestión catalana, quiso comerciar, establecerse, crear nueva industria. Tras el monopolio de Castilla, se impuso la religión, lengua, cruz, espada y el expolio. ¿Era Hernán Cortés extremeño? En su escudo de armas consta la bandera de la Corona Catalano-aragonesa. ¿Participó Hernán Cortés, en el Mediterráneo,en las guerras catalano-aragonesas de Carlos I, contra los otomanos?. La hija de Moctezuma en Toloriu, Catalunya. ¿Los hermanos Pinzones, Pedro de Margarite, Juan de Grado, Bartolomé de las Casas, los frailes Boïl, Pané y otros muchos a quienes castellanizaron el nombre,eran castellanos, o de otras naciones independientes en la Península Ibérica?.El protagonista Parra, (descubran sus ancestros)partió con Colom (Colon) en su segundo viaje, contactando con Cortés,un Aragón, quien prefería Paz y Tregua, antes que guerra,pactando con tribus indígenas:Tratado de Parra. Paralelismo entre las naciones tlaxcaltecas y la Confederación Catalano-aragonesa.Se explica la creación de Vera Cruz, de Tlaxcala, el éxodo de los Parra-tlaxcaltecas hacia Tierra adentro,por discrepar de la gestión castellana, hallando Buena Vista, San Luis,el Valle de los Pirineos, su asentamiento en Las Parras. Nuevo éxodo de tlaxcaltecas y colonos, creación de la Venta, con graves hechos que allí sucedieron al protagonista Parra, a quien Cortés propuso para Conde, y lo fue, Conde de Tlapancalco.La conquista pudo ser de otra manera. Se intentó. Ofrece la novela muchísimos datos históricos, condicionados por otros que sucedieron al tiempo,en la vieja Europa y es esa Península Ibérica, compleja, con muchas naciones independientes, con un único Hispanorum rex, que no Hispania rex. Constaten la diferencia.

Loading

Información adicional

Peso958 g
Dimensiones17 × 24 cm

Valoraciones

There are no reviews yet

Sé el primero en valorar “El Conde de Tlapancalco. Los Parra, con Cortés, en la conquista de Nueva España”

Preguntas y respuestas

Haz una pregunta
El Conde de Tlapancalco. Los Parra, con Cortés, en la conquista de Nueva España El Conde de Tlapancalco. Los Parra, con Cortés, en la conquista de Nueva España
Your question
* Question is required
Nombre
* Name is required
* Please tick the checkbox to proceed
Todavía no hay preguntas