Dios y la narrativa de los tiempos

Edición: 1

Autor: Alberto F. Roldán

Género:

Sello: JUANUNO1 Ediciones

Impreso bajo demanda

Entrega estimada: Entre 5 y 10 días

Original price was: $ 60.895.Current price is: $ 54.806.

100 disponibles

Descuento por cantidad

Cantidad2 - 1011 - 2021 - 50
descuento15 %20 %30 %

*Cuenta diferentes productos

SKU: 978-1-63753-010-8 Categoría: Etiqueta:

Descripción

El tiempo, cuya desembocadura es la nada o la eternidad, es el hilo con que Alberto Roldán va tejiendo sus reflexiones: Borges, Marechal, Fuentes, Cortázar y Piglia son los puntos de una textura densa y abigarrada en torno a los temas fundamentales que nos constituyen como vivientes. La Literatura dice a la Teología y la Teología dice a la Literatura y juntas dicen a Dios, que es una de las formas de decir lo indecible.- Eliana Valzura. Licenciada en literatura, máster en teología, escritora.Roldán entrega un soberbio ensayo panorámico que sitúa el horizonte de estudio partiendo de un concepto de raíz popular que define como pocos lo que representa la apocalíptica: una teología del aguante desde el reverso de la historia. Si en Borges, el autor es capaz de extraer nuevas iluminaciones sobre la relación metafísica entre tiempo y eternidad, en Cortázar consigue arrancar brillantes notas teológicas al clásico cuento El perseguidor. En Marechal encuentra, nada menos, la primera novela estrictamente evangélica, y en Piglia, la imposibilidad ética (la ética ese estallido, Wittgenstein dixit) desarrollada en sus proteicos personajes. Por último, en Fuentes aparecen dos momentos cruciales: el tiempo mítico en la monumental Terra nostra como proyección de un futuro alterado por las secuencias históricas, donde lo apocalíptico se desdobla laberínticamente; en un segundo momento, entronca con la finitud humana, el bien y el mal, y las imágenes de Dios en tres de sus novelas.Acaso una frase del libro sirva para recapitular los alcances de este notable esfuerzo de crítica teológico-literaria que tanta falta hace en estos tiempos aciagos: El Apocalipsis es la otra cara de la creación en el sentido de que implica la recuperación de la creación primigenia en su plenitud escatológica. La conciencia del apocalipsis, según parece, no nos abandonará nunca.- Leopoldo Cervantes-Ortiz. Teólogo y poeta mexicano

Loading

Información adicional

Peso 240 g
Dimensiones 14 × 21,6 cm

Valoraciones

There are no reviews yet

Sé el primero en valorar “Dios y la narrativa de los tiempos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas

Haz una pregunta
Dios y la narrativa de los tiempos Dios y la narrativa de los tiempos
Your question
* Question is required
Nombre
* Name is required
* Please tick the checkbox to proceed
Todavía no hay preguntas