¿Desborde urbano?

Edición: 1

Autor: Teresa Pérez de Murzi

Sello: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Paginas: 252

Formato: Tapa blanda

Entrega estimada: Entre 5 y 10 días hábiles

Disponibilidad: Impreso bajo demanda

$ 957.295

Peso colombiano - COP
  • Peso colombiano - COP

100 disponibles

Descripción

En este documento se presentan las dinámicas de ocupación de la zona norte de Guayaquil, como un modesto aporte al conocimiento del modelo de expansión que está experimentando esta urbe ecuatoriana. La expresión desborde urbano es utilizada para dibujar el proceso que tiene lugar en un territorio en plena transformación, de carácter periférico. Allí se rebasa el límite de lo previsto, con predominio de informalidad, irregularidad, fragmentación y dispersión.El libro se estructura en seis capítulos, en el primero, Desborde físico. Límites administrativos y fronteras espaciales, se presentan las características generales de la expansión que traspasa la división político-administrativa. El segundo capítulo, Formas de crecimiento urbano. Formalidad e informalidad, se dedica a la incursión inmobiliaria, la hibridez de las formas resultantes y la privatización del espacio urbano. En el tercer capítulo, Presión urbana y conflictos de intereses. Artificialidad y degradación del paisaje, se describen los atributos físicos, estructurales y estéticos del territorio; se  cualifica el soporte físico sobre el que se ha asentado la sociedad, los usos de suelo y conflictos generados por las actuaciones humanas. El cuarto capítulo, Hibridez de la periferia.Densificación, concentración y dispersión, está dedicado a perfilar el modelo de crecimiento actual, mediante el uso de indicadores. En el quinto capítulo, Tejidos residenciales. Deficiencias, condiciones espaciales y sostenibilidad urbana, se cuantifican y cualifican los rasgos de las áreas residenciales, y las posibilidades de alcanzar criterios de sostenibilidad. En el sexto capítulo, Planes y normativas urbanas. Mecanismos de control, zonificación y monotonía espacial, se hace un recorrido por los diferentes instrumentos y normativas urbanas que han influido en la conformación del territorio, destacando los resultados de una planificación permisiva y de la adopción de modelos urbanos probadamente obsoletos.

Loading

Información adicional

Peso759 g
Dimensiones21 × 24 cm

Valoraciones

There are no reviews yet

Sé el primero en valorar “¿Desborde urbano?”

Preguntas y respuestas

Haz una pregunta
¿Desborde urbano? ¿Desborde urbano?
Your question
* Question is required
Nombre
* Name is required
* Please tick the checkbox to proceed
Todavía no hay preguntas